Historia del Club
El 6 de febrero de 1948, el ciudadano británico Mr. Anthony C. Leslie Garton adquirió los 52,560 m² de terreno que hoy comprenden gran parte de nuestras instalaciones. En este espacio, construyó la residencia donde vivió junto a su familia, conocida actualmente como el Pabellón Antiguo y Hall Principal.
Ocho años después, el Sr. Francisco Ballén, en asociación con un grupo de empresarios, fundó La Comarca S.A., entidad a través de la cual adquirieron el terreno a Mr. Anthony Leslie Garton. Tras concretar la compra, el reconocido arquitecto Javier Velarde Aspíllaga transformó la residencia en un club con todas las comodidades de la época, incorporando canchas de tenis, un comedor, una sala de reuniones y, por supuesto, una piscina.
Una vez concluidas las obras, Don Francisco Ballén y sus socios lanzaron una ambiciosa campaña publicitaria en diversos medios —prensa, radio e incluso televisión— con el objetivo de captar la mayor cantidad de asociados para el inicio de operaciones.
La respuesta del público fue sumamente positiva. En poco tiempo, el club alcanzó cerca de 700 asociados, quienes disfrutaron de las modernas y ecológicas instalaciones del Rinconada Country Club, ganando rápidamente la preferencia de muchas familias.
De esta manera, se conformó la primera Junta Directiva, presidida por Don Francisco Ballén e integrada por los socios fundadores de La Comarca S.A.. Durante los primeros años, este grupo dirigió con éxito el club, destacándose entre sus principales logros la formulación del primer Estatuto, que sentó las bases institucionales de la organización.
Con el paso de los años, Don Francisco Ballén convocó a las primeras elecciones internas, esta vez integradas por los asociados. En este proceso resultó ganadora la lista presidida por el Sr. Pedro Espinoza, a quien sucedió Don Eduardo Rada Ramanovich, seguido posteriormente por diversas Juntas Directivas, hasta llegar a la que actualmente lidera y representa al club.
A lo largo de los años, el Rinconada Country Club ha mostrado un crecimiento sostenido, impulsado por la incorporación de nuevas membresías y la constante mejora de su infraestructura. Entre los logros más destacados se encuentran la adquisición del terreno de Los Paltos, la construcción de piscinas, más canchas de tenis, el campo de bochas, las canchas de squash, el mirador con su hermosa cascada, la gruta, la nueva sede de playa, la piscina temperada, el imponente complejo deportivo y el moderno comedor principal.
Esta es una historia que ha ido moldeando el perfil de la familia rinconera, donde los lazos de unión, amistad y solidaridad han consolidado al club como uno de los mejores de Lima.
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACION CIVIL RINCONADA COUNTRY CLUB
En Lima, a los 25 días del mes de setiembre de 1967, siendo las 10:00 a.m. y en el local social sito en Rinconada Baja Ate, previa la citación respectiva, se reunieron las siguientes personas:
Francisco Ballén Velarde, domiciliado en Calle Siete N.º 170, La Molina; Luis Pomareda Elías, domiciliado en Melonar N.º 176, Urbanización Aurora; Ezio Parodi Marones domiciliado en Barcelona N.º 616, 3er. Piso, San Isidro; Jaime García Montero Kecchlin domiciliado en Av. Aviación, N.º 521, Miraflores; Javier Velarde Aspíllaga, domiciliado en Tudela y Varela, N.º 470, San Isidro, y Alejandro Desmaisón Seminario, domiciliado en Av. Reducto N.º 1585, Miraflores.
Tomando la palabra el Sr. Francisco Ballén Velarde, indicó como resultado de las conversaciones habidas entre todos los concurrentes, se había decidido la Constitución de una Asociación Civil de Derecho Privado, denominada “Rinconada Country Club”, destinada a la práctica de actividades sociales y deportivas de todo género y regida por lo establecido en el Título II de la Sección Tercera del Libro Primero del Código Civil Artículo 46 y siguientes; y, además por los correspondientes Estatutos Sociales, cuyo proyecto elaborado por el Dr. Ezio Parodi Marones, ponía en consideración de los señores asociados.
La Asociación Rinconada Country Club fue constituida por Escritura Pública el 24 de octubre de 1967, ante el Notario Doctor Enrique Costa Sáenz e inscrita a Fojas 35 del Tomo 11- Asiento uno del Registro de Personas Jurídicas de Lima, con fecha 7 de mayo de 1968.
Luis Pomarada Elías Ezio Parodi Marones
Jaime García Montero Kecchlin Javier Velarde Aspíllaga
Alejandro Desmaisón Seminario Francisco Ballén Velarde